DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA DE CHILE

En este blog encontraras una selección de panfletos y otros escritos de carácter político que fueron recopilados en Santiago de Chile entre los años 1987 y 1990. Nuestro objetivo es hacer reflexionar al lector sobre la historia política de Chile y ser una fuente documental para los interesados en el tema.

El panfleto político es un texto breve de carácter agresivo y o sátirico , de aparición discontinua, generalmente impreso de modo urgente y en calidad exigua. Su distribución es manual y generalmente clandestina. El panfleto político es un texto de agitación que pretende crear polémica sobre algo o difamar a los antagonistas.

jueves, 30 de agosto de 2012

GAETE VENDE LA EDUCACION

 " Una década después, en 1983, la ministra Mónica Madariaga recibió el primer petitorio de la incipiente reorganización de los secundarios. Los principales puntos eran la gratuidad del pase escolar y el término de la municipalización de los colegios públicos.

Madariaga estuvo también unos pocos meses y salió del cargo por una reivindicación que compartió con los universitarios y que éstos venían expresando con creciente fuerza en los campus, no en las calles: el fin de la intervención militar en la educación superior. Dos años después, exacerbadas por el auge de las protestas populares, comenzaron las primeras tomas de colegios. El petitorio ya había aumentado y no ocultaba que su finalidad última era la caída del régimen militar.

El régimen, con el nuevo ministro Sergio Gaete, apostó a que la politización y la radicalización del movimiento estudiantil motivarían su fracaso, por cansancio o por miedo. Tuvo razón: las tomas cesaron al llegar las vacaciones de invierno de 1986. ¿Triunfo? Dudoso: muchos de los jóvenes de esa generación, ordenados por el Partido Comunista, pasaron después a integrar las filas del Movimiento Rodriguista ". *




* Ascanio Cavallo, Cinco viñetas estudiantiles, en: http://blog.latercera.com/blog/acavallo


No hay comentarios:

Publicar un comentario