
Patricio Bañados: “En el plebiscito del 88 ganó el Sí” *
" Fue una noche tensa. El miércoles 5 de octubre de 1988 los chilenos acudían a las urnas para dirimir una continuidad o un cambio: el Sí a ocho años más de Augusto Pinochet en el poder, o el No que saludaba a la democracia que venía —como decía la franja televisiva— de la mano de la alegría.
Los cómputos iniciales, entregados por Alberto Cardemil, subsecretario del Interior, daban un triunfo al Sí. Incluso la edición de regiones de La Nación —diario oficialista— celebraba la victoria momentánea: «Cómputo parcial: el Sí obtiene un 51,3%».
Pero las imprecisiones y la tensión se terminaron con las palabras del general Fernando Matthei. Comulgando con Sergio Onofre Jarpa, reconocieron públicamente el triunfo del No. A las dos de la madrugada del jueves 6 de octubre de 1988, las dudas se despejaban y los rumores de un desconocimiento de los resultados por parte de Pinochet se esfumaron. Los chilenos celebraban el cómputo final entregado por Cardemil. A 21 años del plebiscito que marcó el retorno a la democracia, revisamos las portadas de la prensa capitalina que informaron —o celebraron— el triunfo del No en las urnas. " **
|
![]() |
9 x 22 cm |
" (... ) Mathei recordó que el día
del plebiscito los cómputos oficiales se retrasaron sin explicación, y pasadas
las 20 horas el subsecretario del Interior, Alberto Cardemil, dio un informe con
uno por ciento de las mesas que favorecían al Sí.
"La oposición, en cambio,
entregaba cómputos que mostraban una clara tendencia ganadora del No, y
con una cantidad bastante más amplia de votos escrutados. Fueron horas bastante
tensas", añadió.
Sostuvo que cerca de la una
de la mañana del 6 de octubre los miembros de la junta militar lograron una
audiencia con Pinochet.
Matthei, al ingresar a La
Moneda, reconoció ante los periodistas el triunfo del No, constituyéndose
en el primer miembro del régimen en aceptar la derrota.
"De acuerdo con mis
informaciones, me parece que había ganado el No, y es que cuando partí
hacia La Moneda tenía decidido reconocer nuestra derrota, porque a mi juicio era
lo mejor para el país", subrayó. (...) ***

Fotografias: http://www.vicariadelasolidaridad.cl/
* Patricio Bañados: “En el plebiscito del 88 ganó el Sí”,en: http://www.lapala.cl/2012/patricio-banados-en-el-plebiscito-del-88-gano-el-si
** Patricio Contreras: "El plebiscito pasa, las portadas quedan", en: http://www.puroperiodismo.cl/?p=2384
*** Pinochet tramaba un autogolpe en 1988 para perpetuarse en el poder, en: http://www.jornada.unam.mx/2003/08/11/034n1mun.php?origen=mundo.php&fly=1
*** Pinochet tramaba un autogolpe en 1988 para perpetuarse en el poder, en: http://www.jornada.unam.mx/2003/08/11/034n1mun.php?origen=mundo.php&fly=1
No hay comentarios:
Publicar un comentario