DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA DE CHILE

En este blog encontraras una selección de panfletos y otros escritos de carácter político que fueron recopilados en Santiago de Chile entre los años 1987 y 1990. Nuestro objetivo es hacer reflexionar al lector sobre la historia política de Chile y ser una fuente documental para los interesados en el tema.

El panfleto político es un texto breve de carácter agresivo y o sátirico , de aparición discontinua, generalmente impreso de modo urgente y en calidad exigua. Su distribución es manual y generalmente clandestina. El panfleto político es un texto de agitación que pretende crear polémica sobre algo o difamar a los antagonistas.

jueves, 4 de octubre de 2012

LAS FUERZAS ARMADAS DURANTE EL PLEBISCITO

Caricatura  interior del folleto " Sabemos lo que queremos"
" La cuestión de la intimidación a los votantes también se planteó en los debates anteriores al plebiscito. En especial, la oposición temía que la presencia de soldados y otros efectivos de seguridad en las vecindades de los lugares de votación intimidara más a muchos ciudadanos. Por este motivo, antes del plebiscito, la oposición hizó hincapié a la importancia que las fuerzas de seguridad permanecieran a mas de 20 metros de los lugares de votación, como dispone la ley electoral.
 
En ese contexto, impresionó a la Delegación el profesionalismo de las fuerzas de seguridad y su disposición de ayudar en el proceso. Así, aun en los casos en que no se situaron en el exterior de los locales de votación, no se advirtió que trataran de influir sobre los votantes, y los delegados de los partidos tampoco formularon quejas sobre su comportamiento "
 
La Transición chilena hacia la Democracia. El plebiscito presidencial de 1988 .
INSTITUTO NACIONAL DEMOCRATA PARA ASUNTOS INTERNACIONALES, 1989


1 comentario:

  1. Larga VIDA A PINOCHET! abajo los malditos comunistas como Allende!

    ResponderEliminar